Watson y el Manifiesto Conductista

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
Fue discípulo de los funcionalistas de la escuela de chicago. Su pensamiento estuvo influido notablemente por los trabajos del filosofo alemán Jacques Loeb, que estudio los tropismos (movimientos de animales y plantas forzados por el medio ambiente). Según Loeb, todos los movimientos...
LEER MAS

EL NACIMIENTO DE LA PSICOLOGIA COMO CIENCIA

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
a es hora de tocar la historia de la psicología y cómo surgió la psicología científica, concepto que no suele estar en la boca de otras disciplinas y que a día de hoy siguen sin relacionar la psicología con la ciencia. En el surgimiento de la psicología científica...
LEER MAS

Características Comunes de Ciencia

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
1. LA CIENCIA ES FÁCTICA. La ciencia intenta describir los hechos tales como son, (independientemente de su valor emocional o comercial). La ciencia no poetiza los hechos ni los vende, si bien sus hazañas son una fuente de poesía y de negocios. En todos los campos, la ciencia empieza...
LEER MAS

LA CIENCIA Y FILOSOFIA

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
La relación entre filosofía y ciencia generalmente se concibe de dos maneras. En un caso, se supone que la filosofía debe ser enteramente compatible con la ciencia y que la debe tomar como referencia, siendo ésta la filosofía científica. En el otro caso, se supone que la filosofía ha...
LEER MAS

LA CIENCIA

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación...
LEER MAS

Bases Filosoficas del Conocimiento

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
¿Cuál es el fundamento filosófico de la investigación? •          Complejidad en relación a la experiencia humana en el mundo actual (multiplicidad de fuerzas políticas, económicas, físicas, químicas, biológicas, sociales, psicológicas que...
LEER MAS

Tipos de Conocimiento

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
El conocimiento es la capacidad de actuar, procesar e interpretar información para generar más conocimiento o dar solución a un determinado problema. El conocimiento puede ser interpretado y entendido por seres humanos e incluso por máquinas a través de agentes inteligentes, esto...
LEER MAS

Naturaleza de la Ciencia

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
Comprender cómo trabaja la ciencia nos permite distinguirla fácilmente de aquello que no es ciencia. Por lo tanto, para comprender la evolución biológica, o cualquier otra ciencia, es esencial comenzar por conocer la naturaleza de la ciencia. ¿Qué es la ciencia? La ciencia...
LEER MAS

La Evolución Epistemologica del Objeto de Estudio

Posted by Julia On viernes, 28 de septiembre de 2012 0 comentarios
1. Introducción En este trabajo pretendemos un acercamiento a las cuestiones relacionadas con la Epistemología o Teoría del Conocimiento. Desde el comienzo de la Modernidad, esta disciplina se mantuvo ligada a la Antropología, tanto en el sentido de la somatología como en el de...
LEER MAS
Page 1 of 111234567Next